Seran intervenidas las redes tetefónicas en las cárceles

08.07.2011 08:33

 En  poco días seran  instalados equipos  sofisticados de intercepción de llamadas telefónicas en los centros de arrestos preventivos de la entidad, así como en la Cárcel Nacional de Maracaibo, para minimizar los casos de extorsión que se organizan desde dichos lugares contra taxistas, comerciantes, empresarios y personas naturales.
El proyecto está consumado y sólo falta la disponibilidad financiera para su ejecución, lo cual se consolidará en poco tiempo, informó este jueves la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, luego de sostener una reunión en su despacho con taxistas de diferentes líneas de la zona sur de Maracaibo, especialmente del sector Pomona, quienes pidieron ayuda por ser víctimas de llamadas extorsivas.
El diálogo con las autoridades del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (CPEZ) permitió bajar la ansiedad de los profesionales del volante, quienes llegaron a su despacho bastante preocupados y alterados, debido a que temen por la vida de sus seres queridos, ya que vía telefónica los extorsionan amenazándoles con agredir a sus hijos y a otros miembros de sus grupos primarios, comentó la comisaria Caldera, quien al referirse a la instalación de los citados equipos, indicó:
“Eso haremos de manera coordinada con el Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana (GAES); la Oficina de Atención a las Víctimas de Extorsión y Secuestro de la Secretaría de Seguridad y Orden Público de la entidad (OAVES), y demás organismos de seguridad conglomerados en el Dispositivo Bicentenario de Seguridad y Orden Público (Dibise)”.
Luego de ofrecerles orientación y dotarles de herramientas y mecanismos preventivos, la Secretaria de Seguridad y Orden Público precisó que ese despacho tomó formalmente las denuncias de las víctimas, para ser enviadas al Ministerio Público y proceder con las investigaciones de cada caso.
“Vamos a desarrollar una labor de inteligencia para lograr determinar la identidad de los sujetos que han hecho las llamadas a las líneas de taxis, e incluso a los números telefónicos de los taxistas; y no descartamos que la mayoría de estas llamadas se den desde centros de reclusión, abarcando otras cárceles foráneas como la de Uribana, estado Falcón, ya que los privados de libertad gozan de suficiente tiempo para preparar casos como estos, arremeter y lograr amedrentar a las personas para obtener un lucro”, señaló
 Por su parte la comisaria Caldera pidió a los taxistas y a toda persona víctima de este tipo de llamadas, no pagar cuando suceda y denunciar lo ocurrido; tampoco cancelar dinero para rescatar vehículos robados. Eso es vital -según informó- para enfrentar dicho delito y a estos grupos delictivos que siempre buscan jugar con el miedo de las personas.
Además explicó que “El peor error que puede cometer alguien es pagar; al hacer el primer pago van a tener que seguir haciéndolo. Así que en vez de hacerlo, vamos a trabajar unidos a fin de ganarle la batalla al miedo”, precisó Caldera, quien mencionó además que rechazar una llamada extorsiva o no ceder ante la intención del criminal, no pone en riesgo la vida del extorsionado. Ejemplo de ello lo muestran las estadísticas de 2010. Hubo más de 300 llamadas de este tipo, sin consolidarse ninguna de las amenazas. Así lo dijo.
Y al referirse al caso de la vivienda materna de uno de los taxistas, que fue tiroteada la madrugada del miércoles, como amenaza, Caldera encaminó al agraviado denunciar el hecho ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), para que ese organismo haga la respectiva inspección ocular y recabe evidencias de interés criminalístico que futuramente se puedan comparar.
Seguidamente comentó que afortunadamente este año no ha aumentado el número de casos de este tipo, “porque la gente se está atreviendo a formular las denuncias, como hicieron este jueves los taxistas al acudir a denunciar recientes amenazas a algunos de ellos, ante la Secretaría de Seguridad y Orden Público de la entidad.

 

 

 

 

Tomado del Regional

 

 

Melissa Yánez