Páblo Pérez pide que se evalué la democracia del país
Después de celebrar del bicentenario de la independencia de Venezuela fue una gran fiesta democrática, de la cual debe sentirse orgullosa toda la población, por su significado, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, dijo este miércoles que ahora debe ser evaluada la calidad de la democracia que vive el país.
Dicha evaluación es sumamente necesaria -según el mandatario zuliano- porque existe la imperiosa necesidad de que el Gobierno nacional genere una mejor calidad de vida para todos los habitantes del país, quienes cada día padecen más las consecuencias de graves problemas como las fallas en el servicio de electricidad, en el suministro de agua potable, desempleo, inseguridad y expropiaciones, entre otros.
Las declaraciones de Pérez se produjeron en Maracaibo, durante la suscripción de un convenio con la Fundación Venezolana de Hipertensión Arterial, la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ) y la Fundación Instituto de Especialidades Cardiovasculares de esa casa de estudios superiores, para ofrecer atención cardiológica solidaria a pacientes de escasos recursos económicos, de la entidad.
Al ser consultado sobre la petición de la iglesia católica venezolana, de que el Gobierno nacional revele al país un parte médico oficial sobre la salud del presidente Hugo Chávez, el Gobernador consideró que “se trata de algo lógico porque es un derecho que tienen todos los venezolanos, de querer conocer la situación real de la salud del Mandatario”..
“Por eso lo considero muy normal; y aunque seguimos apostando por la recuperación total del presidente Chávez, estimo que por encima de ello debemos ocuparnos de otras cosas de suma importancia, como los cortes eléctricos que siguen ocurriendo sin previo aviso, como pasó este martes 5 de julio en varios sectores de Maracaibo, San Francisco y otras partes del Zulia; en cuanto al agua, ésta no llega siempre las 24 horas del día y la falta de empleo cada día preocupa más, por ejemplo”, precisó el mandatario zuliano.
Caos y desolación
Al responder preguntas de periodistas sobre supuestos casos de corrupción en el Metro de Maracaibo, Pablo Pérez señaló esta vez que “esa obra se ha convertido, lamentablemente, en un elefante blanco en perjuicio del pueblo marabino y del Zulia”.
“En otras ciudades del mundo, por donde pasa un metro se genera empleo, prosperidad y desarrollo; pero el Metro de Maracaibo lo que ha generado es pobreza y desolación; está paralizado, las vías no funcionan y los servicios públicos de los sectores aledaños están colapsados. La vialidad está llena de huecos y los negocios han tenido que cerrar”, comentó el jefe del Ejecutivo zuliano.
La Gobernación del estado Zulia, por medio de la Secretaría de Salud, realizó una jornada de atención e intervención quirúrgica en el Instituto de Enfermedades Cardiovasculares Tulio Alberto Sulbarán a más de 30 pacientes con padecimientos cardiacos, subsidiando la totalidad de dichos estudios y costosos tratamientos médicos.
A su llegada, acompañado de la primera Dama del Zulia, Carolina Gutiérrez de Pérez y parte de su tren Ejecutivo, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, resaltó la alianza estratégica entre su Gobierno y la ilustre Universidad del Zulia. Asimismo, destacó la presencia del rector de LUZ, Jorge Palencia, del decano Facultad de Medicina, Sergio Osorio y del presidente del Iectas, José Joaquín Villasmil, quienes acudieron con el propósito de formalizar dicho convenio entre la Gobernación del Zulia y estas instituciones.
“Esta alianza contempla, en primer lugar, la donación por parte de La Universidad del Zulia, a través del Iectas de un equipo de hemodinámia, de última tecnología que será instalado en el Hospital General del Sur. El Gobierno del Zulia se encuentra adecuando el espacio dentro del centro hospitalario para el que pueblo tenga acceso a este tipo de estudios de manera gratuita, gracias a este convenio que estamos firmando el día de hoy, la Universidad del Zulia, el Iectas, la Facultad de Medicina y la Gobernación del estado”, detalló el Mandatario regional.
Agregó que dentro del convenio, se está haciendo una importante ayuda a los pacientes que sufren algún tipo de enfermedades coronarias, con estas jornadas de atención.
Tomado del Regional
Melissa Yánez