La Quimioterapia

18.07.2011 10:10

 En general la quimioterapia es cualquier tratamiento basado en el uso de fármacos (sustancias químicas) para el tratamiento de una enfermedad.

Típicamente el término se emplea a los tratamientos enfocados a mitigar o eliminar enfermedades neoplásicas (cáncer), desordenes autoinmunes y tuberculosis.

En el caso de los fármacos contra el cáncer los compuestos químicos pueden obrar mediante distintos mecanismos, pero el objetivo siempre es el mismo: detener el crecimiento y/o eliminar las células neoplásicas (aunque es importante hacer esta distinción también hay que recalcar que en ciertos casos la detención del crecimiento de los tumores puede llevar a su reducción o eliminación).

Típicamente los medicamentos actúan sobre células de crecimiento rápido, como lo son las células cancerígenas así como los folículos pilosos, gastrointestinales, inmunes y hematopoyéticas (las células de la médula ósea encargadas de producir las células sanguíneas), por lo que entre los posibles efectos secundarios se encuentran:

  • Alopecia o caída del cabello
  • Náuseas y vómitos
  • Anemia
  • Diarrea o estreñimiento
  • Inmunodepresión
  • Hemorragia
  • Hepatotoxicidad
  • Cardiotoxicidad
  • Nefrotoxicidad
  • Síndrome de lisis tumoral

 

 

Tomado de Noticias 24

 

 

 

Melissa Yánez