Julio Montoya pide que se evalue el dinero del metro

07.07.2011 09:24

 Este miércoles el diputado de la Asamblea Nacional (AN) Julio Montoya acudió a la fiscalía para solicitar que se investiguen los hechos de corrupción, que a su juicio, ocurren en la organización Metro de Maracaibo.
Destacó que es preocupante ver cómo se siguen gastando millones de dólares sin que la obra se concrete. Además, refutó la afectación de las comunidades adyacentes a la vía Sabaneta a las que dejaron “como una zona en guerra”.
“La obra ya tiene más de una década iniciada. Nosotros vemos con preocupación que se siguen gastando millones de dólares y la obra no se concreta. Descubrimos que esas obras paralelas que son vías alternas, desplazamientos de servicios públicos han sido pagadas en 100 por ciento, pero que la mayoría de ellas no están terminadas ni en un 70 por ciento. Un ejemplo de ello es lo que conocemos como la urbanización Villa Metro Guayabal”, dijo luego de ir a la fiscalía en compañía del concejal marabino Joaquín Chaparro, así como de los diputados Julio Albarrán y Javier Medina.
Indicó que sobre la referida urbanización hay un informe de Indepabis que explica que no tiene la acometida de electricidad, de agua, de gas, marcos de puertas, baños, entre otros, pero que la ejecución fue pagada en un 100 por ciento.
“El metro está paralizado, pero la problemática no sólo es la gran cantidad de dinero que no se ve, sino que se han generado cientos de desempleos porque no es una construcción subterránea, es sobre la tierra. Se han cerrado centros comerciales, estaciones de servicio, restaurantes. Se ha convertido esa área en una especie de zona de guerra”, recalcó.
Indicó que hasta la fecha, se ha gastado 10 veces más de lo que se prometió gastar. Señaló que la próxima semana solicitará que se investigue el caso ante las Comisiones de Contraloría y de Ambiente de la AN.
“El Presidente del Metro de Maracaibo debe comparecer ante la Asamblea Nacional para que explique cómo es que se gastan millones de dólares y vemos eso como una zona de desastre”

 

 

Tomado del Regional

 

Melissa Yánez